¿Las plataformas de música en streaming aumentarán el precio?

Para escuchar música, Amazon Music es una plataforma de música muy popular donde puedes encontrar todos los lanzamientos de tus artistas favoritos.

Una de las plataformas de música que ha cobrardo gran importancia es Amazon Music, quien recientemente anunció que aumentará los precios de sus servicios de suscripción en un dólar por mes. ¿Otros servicios de transmisión harán lo mismo?

Desde que comenzó el negocio de la música en streaming, ha habido una constante: el precio de la suscripción mensual se estableció 9.99 dólares por mes y dependiendo de los paquetes que se ofrecían, ese precio variaba según el paquete de transmisión contratado.

Cómo distribuir música en Amazon Music

No obstante, el precio básico no ha cambiado, incluso con la inflación llamando a la puerta de todos. Ahora llega la noticia de que Amazon aumentará su precio en Amazon Music, lo que inevitablemente hace que nos preguntemos si este es el comienzo de una escalada de precios de todos los servicios de transmisión.

En cifras

Amazon Music anunció que aumentará los precios de dos de sus planes de transmisión de música en múltiples mercados a partir del 5 de mayo. Es decir, aquellos que son miembros de Amazon Prime, y que ahora pagan 7.99 dólares por su Plan Individual de Amazon Music Unlimited, pasarán a pagar 8.99 dólares.

Los miembros Prime en la suscripción anual a Amazon Music Unlimited ahora pagarán 89 dólares por año, en lugar de 79 dólares por año.

El cambio de precio de la suscripción de esta plataforma de música solo aplicará en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. En el caso de los clientes de Amazon Music Unlimited sin membresía de Amazon Prime, el precio se mantendrá sin cambios en 9.99 dólares.

Lo que podría suceder

Debido a este aumento de Amazon Music, es probable que Spotify, Apple Music y todos los demás servicios de transmisión incrementen sus precios en todos los planes, excepto en el plan individual.

Existe cierta especulación de que las principales discográficas han especificado en sus acuerdos de licencia que los planes individuales del servicio solo pueden tener un precio de 9.99 dólares.

Si eso fuese cierto, las plataformas de música estarían más limitadas. No obstante, y, si todos los servicios de streaming subieran más o menos sus precios, lo harían al mismo tiempo.

La razón es que la música ahora es una mercancía y es lo mismo en todas las plataformas. Un servicio que tiene una tarifa más económica ganará más usuarios, y es por ello principalmente que todas las plataformas de música acuerdan mantenerse en el mismo precio.

Si te ha gustado, también te puede interesar…