Ya estoy en las plataformas musicales ¿Qué sigue?

Dentro de las principales plataformas musicales o las más utilizadas, Spotify es la número uno, tanto en su versión de suscripción como la versión gratis.

Tu trabajo no finaliza cuando subes tus canciones a las plataformas musicales. Así que, si lo que deseas es vivir de tu música, es importante saber qué sigue para poder alcanzar tus objetivos.

Distribuye tu música en las plataformas

Tener en cuenta los siguientes consejos, te harán la vida más fácil y te ayudará a enfocarte en lo que verdaderamente te ayudará, a continuación te explicamos.

Marketing digital

Haz una hoja de ruta. Puedes hacerla a través de lo que se conoce como los objetivos SMART o el análisis FODA.

Lo importante es que tengas muy claro hacia dónde vas, cómo lo tienes que hacer y en cuánto tiempo, pero, conociendo muy bien tanto tus fortalezas como las de la Industria musical, así como también las debilidades. Una vez tengas bastante trazado tu objetivo, analiza a tu público y apunta tu estrategia hacia ellos.

Sé alguien en las redes

Créate una identidad digital, las RRSS son la plataforma perfecta para darte a conocer. YouTube, Facebook, Instagram y Twitter son las ideales para lograr tu cometido. A diario acceden más de 2000 millones de personas a YouTube lo que equivale a un tercio de los usuarios de Internet.

Es el lugar perfecto para viralizar tu contenido. Por su parte, Facebook con sus 2.2 billones de visitas diarias e Instagram con sus más de 500 millones de usuarios activos al día, te permiten además de darte la oportunidad de hacerte viral, segmentar a tu público, conocerle y dirigir tu música por el camino correcto. Es un trabajo de hormigas que da grandes resultados.

SEO y palabras claves

Otra de las estrategias más aplicadas dentro del marketing digital es un SEO (Search Engine Optimization) muy intenso para lograr el posicionamiento de tu página web. Sí, tu página web.

No creas que las website han pasado de moda ni que nadie las visita, al contrario, ayudan positivamente a proyectar tu imagen y es otra de las grandiosas herramientas que tienes a la mano para darte a conocer. Busca las palabras claves que más tráfico orgánico puedan generar y aplícalas a lo que publiques. Lo algoritmos nunca fallan.

¿Por qué Spotify?

Desde finales de 2019 ya se habla de más de 108 millones de personas que mensualmente pagan su suscripción en Spotify Premium para escuchar su música preferida.

Se trata de un aumento del más del 31% con respecto a las mismas fechas del año pasado, y, que han posicionado a esta plataforma como una de las más importantes dentro de todas las plataformas musicales, la más buscada por los artistas para subir su contenido y conseguir reproducciones.

Las opciones son variadas ya que es posible que tus canciones sean seleccionadas para aparecer en el radar de Novedades o que sean agregadas a las playlist hechas por los expertos de Spotify o, curadores con miles o millones de seguidores. 

Las que + pagan

Lo que todos desean es generar ingresos, pero, ¿has pensado cuál es la mejor plataforma para hacerlo?, Según datos recogidos por The Trichoridist, estas son las cifras que pagan por reproducción las principales distribuidoras musicales digitales.

PLATAFORMA$ POR REPRODUCCION
NAPSTER0,019$
TIDAL0.0125$
APPLE MUSIC0,00735$
GOOGLE PLAY MUSIC0,00676$
DEEZER0,0064$
SPOTIFY0,00437$
AMAZON MUSIC0,00402$
YOUTUBE0,00069$
DATOS RECOPILADO EN THE TRICHORDIST

Y si eliges YouTube…

Aunque te parezca increíble, todo aquel contenido musical que se sube en YouTube y no cumple con los requisitos pautados por la plataforma para respetar los derechos digitales, es sancionado a través del Content ID el cual permite penalizar a aquél que replique la música de otro artista en su canal.

Funciona principalmente para proteger tu contenido, pero también, le da la opción a los artistas de monetizar a través de las reproducciones que hagan de tu música en otros canales.

Esta última alternativa no está activada por defecto, sino que tu elijes si quieres generar dinero a través de ella o directamente sancionar e incluso eliminar el canal que replique tu contenido.

Más allá de las redes sociales

Si algo llama mucho la atención del público, son los videos clips. No obstante, sabemos que, aunque es una de las mejores opciones para publicitarse, es una de las más inaccesibles por sus altos costos de producción y realización.

Sin embargo y gracias al boom de la era digital, los lyrcs video pasaron a ser la alternativa perfecta y muy reducida de precio para los artistas independientes.

Con este tipo de contenido audiovisual todo son ventajas, ya que incluso suelen generar más conexión del fan con la música al darle la oportunidad de “cantar la canción” y vivirla en primer plano emocional.

También existen los videos low cost que tienen prácticamente la misma dirección de un video normal pero donde se intenta sacarle provecho a lo mínimo que se tiene a mano sin aumentar los costos de producción establecidos por ambas partes ni disminuir los niveles de calidad necesarios para darte a conocer en esta Industria donde ser el último no es una opción.

Las opciones son variadas, la mesa está servida. Toma la decisión. Di que sí. Atrévete y empieza a vivir esta aventura musical que podría llevarte a alcanzar el estrellato.

Si te ha gustado, también te puede interesar…